Paola Fontana Inaugura su muestra de fotografías el Martes 10 de abril a las 19 hs., en la Alianza Francesa, Sede Belgrano.

“(...) el todo no es un conjunto ni tiene partes. Es más bien aquello que impide a cada conjunto, por grande que sea, cerrarse sobre sí, y que lo fuerza a prolongarse en un conjunto más grande. El todo es, por consiguiente, como el hilo que atraviesa los conjuntos dando a cada uno la posibilidad, necesariamente realizada, de comunicarse con otro, al infinito. Así, todo es lo Abierto, y remite al tiempo o incluso al espíritu más bien que a la materia y al espacio.”[1] señala Deleuze.
En tal sentido, el deslizamiento (diferimiento?) de unas partes sobre otras, ese forzamiento del todo sobre las partes opera como apertura. Las fotografías de Fontana no son definitivas, juegan el juego de abrirse permanentemente, si bien son planos inmóviles, estos juegan a pensarse en movimiento, logrando para sí un alto grado de convencimiento.
Planos inmóviles que fuerzan su estaticidad, expanden su quietud: de allí el convencimiento de la movilidad.
Jorge Zuzulich
[1] Deleuze, G., (1984), “La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1” , Barcelona, Paidós, p. 34.


No hay comentarios:
Publicar un comentario